La brújula señala exáctamente hacia el norte de la ciudad,
hacia una
plaza habitada por misteriosos personajes
comunes y
corrientes.
Una plaza que
cambia con las estaciones,
noches de
fiesta y mañanas con sol de invierno,
los carritos
de los niños, el tranvía…
…un tranvía fantasma que no pasaba nunca
-al menos yo
no lo vi pasar nunca
o siempre lo
perdí-
Sea como
fuere, sentémonos una noche más
a ver pasar la
vida, ya que no el tranvía,
en una
terracita de la Plaza Manila.
---------
Se llama
Emilia y la he conocido esta noche.
Me dice que ella
es la gitana de Plaza Manila, su protagonista.
La que tuvo el
coraje hace treinta años de ponerse una minifalda en medio de una familia
gitana de trece hermanos, plantando cara y jugándosela.
La que
encontró refugio y amparo junto a esa plaza.
Y me dice,
además, que su hija tiene la piel tan blanquita como la luna llena que,
casualmente, también brilla esta noche.
Plaza ManilaLetra y música: Txus Amat
Ilustración: Pablo Auladell
Arreglos: Camerata Carabel
Descarga directa del MP3 (Botón derecho y descargar archivo)